Fortaleciendo los vínculos de Rutgers con Latinoamérica
La Iniciativa para Latinoamérica de Rutgers (Rutgers Latin America Initiative) fue creada en marzo de 2020 con el fin de:
• Ser una puerta de acceso para toda persona de Latinoamérica interesada en nuestra universidad, facilitando la interacción con distintas áreas dentro de la institución.
• Generar relaciones con universidades, organizaciones, empresas y gobiernos en la región para establecer la colaboración a distintos niveles
• Impulsar actividades y proyectos que promuevan el desarrollo de los individuos y las instituciones
• Crear programas académicos, culturales y de capacitación técnica para alumnos, profesores y profesionales de distintos ámbitos
Ingeniería Farmacéutica: Introducción a la Manufactura Avanzada de Fármacos
Esta conferencia fue la primera actividad formal en el marco de la Iniciativa para Latinoamérica. Estuvo a cargo del Dr. Fernando Muzzio, director del Center for Structure Organic Particulate Systems, centro pionero y de referencia en manufactura avanzada.
Con ella, no solo buscamos compartir el conocimiento generado en Rutgers, sino también abrir espacios de colaboración con la industria, el sector público y ámbitos académicos de la región.
Contáctenos
Marcelo Meregalli Ferrer
Latin American Specialist
+1 (732) 397-0585
marcelo.mf@global.rutgers.edu
Biografía
Nacido en Uruguay, Marcelo vivió la mayor parte de su vida en Argentina. Estudió Filosofía en la Universidad Católica Argentina, donde también fue docente. Fue Director de Relaciones Internacionales en la Universidad Austral por casi diez años. Allí tuvo como función definir objetivos estratégicos; promover la internacionalización dentro de la institución; desarrollar programas para alumnos internacionales; supervisar intercambios; y establecer colaboraciones con universidades, organizaciones y organismos gubernamentales. Previamente, estuvo a cargo del programa de The George Washington University en Argentina, dando orientación académica y cultural, organizando actividades, y supervisando distintos temas relacionados con el bienestar de los alumnos del programa.También ocupó cargos docentes en universidades y colegios. Fue profesor de Western Heritage en el programa de Pepperdine University en Buenos Aires y de distintas materias de filosofía en la U.C.A.